top of page

EJES DIDÁCTICOS EN LA ESCUELA INFANTIL.

  • Garantizar al niño experiencias donde el pueda conocer el mundo, con su cuerpo. De  de manera autónoma y al ritmo de su edad e intereses.
     

  • Los niños deben ser estimulados con actividades dinámicas, teniendo a su disposiciòn diferente clases de materiales. siendo este programado por el maestro.

  • Los niños podràn hacer sus propias experiencias y descubrimientos. en la escuela, aula,diferentes ambientes.

DESARROLLO COGNOSCITIVO.

 

Es el proceso de desenvolvimiento,adquisición y perfeccionamiento de todo el conjunto de recursos cognitivos-operativos  que permiten al sujeto  relacionarse con su entorno.

la acción escolar y la planificación de actividades que busquen la expansión experiencial. la creación de situaciones suficientemente, diversificadas  para que los niños puedan ir realizando un progresivo afianzamiento y reestructuraciòn de sus estructuras cognitivas desde lo practico y lo simbólico.    

 

    ASPECTOS IMPORTANTES DEL NIVEL         COGNITIVO.
  • Desarrollo de patrones de adaptación: proceso de adaptación al entorno, donde intervienen patrones motores,perceptivos,conductas imitativas y el lenguaje.
  • Construcción y manipulación de objetos:Los niños manejan representaciones y el lenguaje. logra la permanencia mental del objeto y su actuación sobre los objetos es cada vez mas organizada.
  • Desarrollo de habilidades gráficas: El  trazo deja de ser solamente motriz, siendo también el dominio de esquemas motores y perceptivos, manejo del espacio( lateralidad, estructura y proporciones).  El niño procesa mentalmente la información que el recibe de los objetos identificando ciertas características de estos.
  • Aprendizaje de los universales lógico- conceptuales:
  • Este es un proceso que se desarrolla paulatinamente, en este aspecto es muy importante la adquisición de la reversibilidad. inicialmente el pensamiento del niño,no es capaz de tomar en consideración diferentes aspectos de los objetos, seriaciòn, clasificación, asociación y equivalencia)
  • La solución de problemas y toma de decisiones:Es el proceso de aprendizaje donde los niños son capaces de optar por una estrategia de acción determinada que le permite resolver problemas específicos. La  resolución de problemas implica la operativizacion  de diferentes estructuras mentales .
  • Disociación y ordenación de las impresiones.
  •  El desarrollo de una actitud mental objetiva,explorar los objetos y sus posibilidades.
  • establecer relaciones entre diversos componentes, formas y momentos.

las 4 etapas del desarrollo según piaget 

bottom of page